Patagonia Bar & Lounge à Montpellier


Pincha en Play para escuchar RTS FM de Montpellier

viernes, 1 de mayo de 2009

Montpellier - Revista Zero

Hola Chicos,

Desde hoy decidí escribir lo que me pasa en esta ciudad, porque decidí de venir a esta ciudad que me atrajo sin saber el porque. Hoy les quiero hablar del medio ambiente versus el urbano, pero antes que nada una pequeña introducción de la capital de la región Languedoc Roussillon es necesaria. Octava ciudad de Francia, el más importante crecimiento demográfico (+8%), 390 000 habitantes (aglomeración), 44% tienen menos de 30 años. Temperatura media 14°C, y casi 8 horas de sol por dia. El departamento de Montpellier es el Herault (con el numero 34 en la placa de imatriculacion), los departamentos vecinos de la region Languedoc Roussillon son: Lozere, Aveyron, Gard), unos 30 000 “pieds noirs” (pies negros, llegaron de Argelia en los años sesanta).

El barrio medieval, calles peatonales (foto mia)

Desde la implantación de IBM en 1965, un polo de ingeniería se desarrolla sin ceso. La compañía DELL llega en 1999, hoy emplea 800 personas, UBISOFT es una creación de local (juegos como Rayman, El Conejo Cretino), en 2015 la ciudad y su aglomeración llegara a 600 000 habitantes. Tierra de pasaje entre Fenicios, Griegos, Ibericos, Catalanes, Ligures y Celtas, es colonia romana en 123 AC, la ruta Via Domitia (nombre del cónsul romano a Montpellier) existe todavía uniendo Spania con Italia. En 985 el señor Guilhem comienza en un dominio agrícola, y se llama Guillermo como yo (sera por eso que veni aqui?), su crecimiento en la señoría llega superar los condes locales, la dinastía de los Guilhem dura 9 generaciones. En 1125 aparecen los primeros médicos, en 1289 el papa Nicolas IV construye la Universidad de Medicina, Derecho y Artes, abierta a sabios árabes y judios. Montpellier es en aquel entonces segunda ciudad del Reinado de Francia con 60 000 habiantes (Paris tiene 80 000). El ultimo gran señor es una mujer, que casado con Pedro de Aragon la región pasa al Reinado Español. En el siglo XVI llega la guerra de las religiones, y con Luis XIII se construye una "citadelle" (ciudad - fortaleza). Siglo XVIII es un periodo fastuo donde se construyen el Arco de triunfo y el Peyrou (donde vivo actualmente), la burguesía cosntruye "Villa" (Mansiones) de estilo Veneziano para mostrar su opulencia. El siglo XIX es el de las viñas.

Dicen que hasta los años setenta las viñas estaban en pleno centro, hoy están desaparecidas, que lastima! En Paris las dejaron ;-)

Otra foto mia; "Viñas de Moscato a Vic la Gardiole"

(Pueblito al sur de Montpellier)


A 2H30 de Barcelona, y 4 horas de Ginebra, con 14 vuelos diarios a Paris (1 hora de vuelo) o 3 horas en TGV (Train de Grande Vitesse). En 2010 el TGV llegara a Perpignan y Barcelona.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario