La atracción económica y social de Montpellier está basada en esta ciudad que combina 12 Universidades y Colegios y "Pepinieres" (Semilleros o incubadoras son en realidad centros urbanos de desarrollo industrial ecológico). El nuevo semillero dedicado a la salud (Biotech y Biopharm) podrá albergar 3 500 m2 de espacio immobiliario en 2010 para las empresas de la salud (costo 8 millones de euros, financiads por la aglomeración de Languedoc Roussillon y la región del Herault). Tendrá 288 paneles fotovoltaicos que producirán 20 000 Kw/h con una economía de emisión de CO2 de 7 toneladas. Las lluvias serán recicladas para mantener los jardines y un calentador de agua solar auto mantendrá los sanitarios del complejo.
Mi foto muestra las tipicas terrazas a la sombra para discutir compartiendo unas birras o un cocktel Virgin (sin alcohol). Rue de Bouffy cerca de casa, donde se encuentran los tres bares mas frecuentados por los Bobos (Conchetos).
LA METANISACION
Monpellier es una de las raras ciudades utilizar el método de Metanisacion, que es un proceso biológico natural (se pueden observar en las turberas o "marecages").
La materia orgánica contenida en la basura esta digerida por la flora microbiana. Confiable y sin efectos sobre la salud humana, este proceso de fermentación se desarrolla con la ausencia de oxigeno en recintos cerrados o “digestores”. La materia biodegradable produce de un lado el Biogas el cual se transforma en electricidad (vendido a Electricidad de Francia - EDF), y la otra parte en Compost. El compost se puede utilizar para la agricultura ya que su calidad es excelente o para paisajismo cuando la calidad es inferior. Foto mia en la costa de Frontignan Plage, mientras una serie de magnificos caballos de la Camargue paso a orillas del mediterraneo.
AGUA
El consumo medio es de 211 litros por persona y por dia en esta region del sur. Existen tres tipos de aguas:
Aguas usadas
Agua Potable 2€38 el metro cubico, una de mas economicas de Francia
Agua Bruta: Network de aguas destinados a la irrigación, jardines e industrias y menos cara que el agua potable
LA CIUDAD DE LAS 100 FONTANAS
Las primeras fontanas datan de 1440, no hay mas que decir, les encantan el agua en abudancia.La ultima foto es simplemente una parte de los espigones de piedras para ganar arena al mar como los que hacia mi papa con su camion en Mar del Plata. La fragata al fondo da mas relieve a la chata mediterranea.