
Estadio de Rugby nuevo (Montpellier)

Los Argentinos del Football Frances
"Tino" Costa (Montpellier), "Lucho" Gonzalez (Olimpico de Marsella), Gabriel Heinze (Olimpico de Marsella),"Licho" Lopez (Olimpico de Lyon) o Fernando Cavenaghi (Girondins de Bordeos) estarán a la altura de los primeros argentinos que marcaron la historia de ciertos clubes Franceses?
El mes de septiembre se paso rapido, dos semanas muy frias de golpe y despues el sol siempre sol no se puede creer, esta ola calida ya empieza a ser preocupante con este tema del cambio climatico pero eso es otro tema, hablemos de Futbol, no porque sepa mucho sino porque justo en este momento el equipo de Montpellier esta en los primeros puestos de la Liga Francesa y hay un Argentino.
Asi que me dije exploremos un poco la historia de algunos Argentinos que marcaron la historia en mi pais de adopcion:
OSVALDO JOSE PIAZZA « El Primero » Jugador de el AS Saint Etienne (Ciudad del sudeste francés con 177 000 habitantes con la Camiseta Verde, noten que en 1968 la ciudad contaba con 223 mil, interesante no?), actor mayor de lo que se llamo la Epopeya Verde. Sobrenombre: “El Argentino” o “El Indio”, venia del equipo de Lanus (Aglomeracion de Buenos Aires de 220 000 habitantes) en los años 1972 (yo tenia 5 años y ya era de Independiente, mi papa de Boca Juniors). Si bien su posición era stopper (arriere central) lo llamaban “la locomotiva” ya que iba en ataque muy fácilmente. Hacia caer los ataquantes tanto como las chicas en las tribunas con su camiseta pegada Le Coq Sportif (marca francesa Hugo) al cuerpo y la melena (cabellos largos).
Campeon tres años consecutivos de la mejor época del AS Saint Etienne de 1974-75-76-77 (Campeon de Francia y Copa de Francia). Convocado por Cesar Luis Menotti (DT del equipo nacional de Argentina) para la selección que rechazo gracias a la dictadura militar que desmembraba el país junto a otras estrellas locales Carlos Bianchi, Rubén Ayala, Enrique Wolff, Carlos Babington o Ricardo Bochini (mi ídolo de Independiente).
Mientras perdia contra el Bayern Munich de Frank Beckenbauer o el Liverpool de Kevin Keegan las copas europeas, recibe el galardón de mejor jugador extranjero en Francia 1975 (Revista France Football o FF) y mejor jugador 1976 y 1977 (Revista mensual Onze Mundial).
Mientras perdia contra el Bayern Munich de Frank Beckenbauer o el Liverpool de Kevin Keegan las copas europeas, recibe el galardón de mejor jugador extranjero en Francia 1975 (Revista France Football o FF) y mejor jugador 1976 y 1977 (Revista mensual Onze Mundial).
Foto GBA (Gran Buenos Aires)
CARLOS BIANCHI delantero central Italo-Argentino (Jua Jua, como yo) del Club Atletico Velez Sarfield (Barrio Oeste de Buenos Aires de 37 000 habitantes). El mas “vivo” de todos, lo llamaban el zorro del terreno. Empezó en 1973 jugando al Stade de Reims (región del Champagne, la ciudad del noreste tiene 190 000 habitantes, un equipo mítico de esa época hoy en segunda división desde el 2004). Mejor goleador de Francia 1974, 76 y 77. Único jugador de Francia a lograr un séxtuple en 1975. Siguió en el Paris Saint Germain (PSG) como mejor goleador de Francia en 1978 y 1979.37 goles en 38 partidos en 1978 con el PSG, casi un gol por partido, inigualable. Che! Stephane te lo dedico a vos, mejor que Ardiles, Heinze y Pocchetino juntos, Dale PSG!!
Club Atletico Velez Sarfield
DELIO ONNIS, él Romano naturalizado Argentino (Jua Jua peor que yo, yo me quede con las dos nacionalidades y mis hijas tienen las tres); prodigio de los años sesanta, vino de las inferiores del equipo de Almagro (Barrio de 140 000 habitantes de Buenos Aires), y Gimnasia de la Plata (La Plata es la capital de la Provincia de Buenos Aires a 60 km al sudeste de Buenos Aires ciudad con 730 000 habitantes) al equipo mitico de Stade de Reims donde si bien no llegaba a exprimirse, hace un gol cada dos partidos de media. En esa época el AS Monaco (de la Ciudad-Estado Monaco enclave del territorio francés con 32796 habitantes), buscaba un goleador así que en 1973 Delio pasa al Club de mas fetichismo y prestigio de la liga Francesa. Sin protección a la tibia, simple y profesional al mejor estilo de Gabriel Batistuta y Hernán Crespo (mis idolos mundialistas) se convierte en el más prolífico de todos los jugadores de Francia en su historia.




299 goles, “El Tano” como asi lo llamaban, 5 veces mejor goleador de Francia (1975 y 1980 con el AS Monaco), 1981 y 1982 con Tours (ciudad del centro oeste con 300 000 habitantes) y 1984 con Toulon (Ciudad del mediterraneo con 500 000 habitantes).
Como el pobre "Pepita" Higuain nacido en Francia y Delio nacido en Roma, la dirigencia Argentina como lo hace hoy el simposio Diego Armando Maradona-Julio Grondona con el “Pepita”, no lo llamaron nunca a este hermoso jugador a la selección Argentina. No creo, según lo cuenta la historia que estaba en competición con Mario Kempes, Carlos Bianchi y Diego Maradona. Hoy sigue siendo el mejor goleador de la historia del Club AS Monaco y Francia. Toma nene!
Encontré un buen articulo francés en Youtube que condivido con Uds.